Los pies son una de las partes más castigadas del cuerpo, sobre ellos permanecemos apoyados la mayor parte del día y con ellos llegamos a caminar unos 12.000 kilómetros a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, habitualmente no les prestamos la suficiente atención, descuidamos el tipo de calzado que les constriñe y, hasta que no se presenta alguna dolencia, no acostumbramos a acudir al podólogo.
Conoce algunos de los problemas mas comunes en los pies:
-
Juanetes
Las causas de los juanetes son los zapatos estrechos. El dedo que se ve mas afectado es el dedo gordo, que debido a una mala posición al andar produce una protuberancia al exterior, un juanete estructural. Los juanetes, que también pueden aparecer en otros dedos, son dolorosos e incómodos. En cualquier caso precisaran un cambio de zapato, plantillas especiales o, en el ultimo extremo, cirugía. -
Grietas en el talón
Originadas fundamentalmente por la anhidrosis (ausencia anormal de sudoración en respuesta al calor). A pesar de que el talón está diseñado para absorber cada impacto con una gran red de celdillas grasosas, si éste no está lo suficientemente hidratado, el contorno se pellizca y se rompe. La expocisión de la piel del talón a los cambios climáticos y contaminación ambiental empeora esta tendencia a la resequedad excesiva. Las grietas también se deben a cambios hormonales o a algunos tratamientos médicos. Si las grietas no se tratan de inmediato pueden llegar a ser muy profundas e incluso a infectarse. -
Uñas encarnadas
La uña encarnada también se produce por un calzado inadecuado. Se trata de una uña que se va incrustando en la piel provocando enrojecimiento y dolor. La solución, cuando el problema ya esta muy acentuado, radica en cortar unas milímetros de esta uña o proceder a su total extracción. Las extracciones totales ya casi no se usan. Habitualmente el especialista recomienda que las uñas se corten rectas para evitar que éstas se introduzcan en el dedo. Sin embargo, el podólogo deberá decidir ante cada caso concreto la manera idónea de cortarlas. Con respecto al esmalte de uñas, el especialista advierte que las uñas son órganos sumamente permeables por lo tanto, a pesar de que los esmaltes son cada vez más inocuos, es conveniente dejar que las uñas transpiren y se oxigenen y no llevarlas continuamente pintadas. -
Mal olor
La bromhidrosis o mal olor en los pies viene dada por una hiper-sudoración de éstos y una descomposición bacteriana. Esto se produce porque el pie esté sometido a un estrés constante al pisar mal, por el uso de calcetines y medias con fibras sintéticas o por el empleo de calzado que no reúne las condiciones adecuadas y en el que cada vez se usa y abusa más de gomas y licras. Algunas personas también sufren bromhidrosis porque tienen problemas psicológicos que hacen que su sistema nervioso neurovegetativo se ponga en guardia. En este caso, el tratamiento puede incluso llegar a la cirugía mediante simpatectomía torácica con unos resultados que se acercan al cien por cien. En líneas generales, el podólogo aconseja hacer un tratamiento controlado con los antitranspirantes, así como una buena higiene del pie y, a ser posible, una limpieza del interior del calzado. Por otro lado, desaconseja el uso de los desodorantes, que sólo se limitan a evitar el mal olor, si es que lo consiguen.
Pié de Atleta
Es un tipo de micosis –enfermedad de la piel producida por hongos- cuya presencia se detecta por la aparición de picor, lesiones rojizas, sensación de quemazón así como grietas o descamación y pequeñas ampollas en la piel de entre los dedos. Al ser una enfermedad contagiosa, es necesario extremar la higiene y evitar caminar descalzo en lugares muy concurridos o con humedad. Después de tomar una ducha o un baño es necesario secarse bien para evitar dejar zonas húmedas, sobre todo insistiendo en las zonas de pliegues y entre los dedos, además de no intercambiar ropa, como pantalones de deporte o bañadores, ni toallas, y extremar las precauciones si están húmedas. -
Hematomas en las uñas
Se producen debido a golpes, especialmente en las actividades deportivas. El hematoma surge debajo de la uña y acostumbra a ser doloroso. Es necesario recurrir a la ayuda del podólogo, quien eliminara la sangre acumulada debajo de la uña. -
Callos
Cuando el calzado no se ajusta a las estructuras del pie e impide el desarrollo de palanca que ejercen los dedos se pueden formar callos. Éstos se producen por roce, presión o comprensión, siendo la presión más evidente en el sexo femenino ya que el uso de los tacones hace que el peso se desplace hacia el metatarso que tiene que responder a un exceso de trabajo. Por otra parte, la presión lateral a la que son sometidos los dedos hace que se formen los ojos de gallo, o callos interdigitales, que amenazan a los dígitos a que abandonen sus espacios para desencadenar una serie de patologías como los dedos en martillo, juanetes o dedos en garra. -
Neuroma de Morton
Un calzado demasiado pequeño es la causa del neuroma de morton, ocasionado por la presión ejercida en algunos nervios. Es un dolor que se extiende desde los dedos hasta el tobillo.
Al margen de utilizar un calzado adecuado, se precisaran plantillas ortopédicas para eliminar la hinchazón del pie. En casos muy agudos será necesario recurrir a la cirugía.
Normalmente no estamos mentalizados sobre los desórdenes de salud que nos pueden acarrear los pies y pensamos que si no tenemos problemas no es necesario acudir al podólogo.
Sin embargo, en muchas ocasiones, las dolencias en otras partes del cuerpo se deben a que “nuestros cimientos no reciben las fuerzas de gravedad para los que fueron diseñados o porque los zapatos que utilizamos habitualmente no son los adecuados”. Así pues, es preciso permanecer atento a nuestros pies y vigilar la aparición de cualquier anomalía como rozaduras, callos, heridas, etc.
Especial precaución deben tener los enfermos de diabetes y algunos profesionales cuyo trabajo les obliga a permanecer mucho tiempo de pie. Es el caso de los trabajadores del sector de la hostelería, que están sometidos a unos desplazamientos en lateral en poco espacio y durante muchas horas, así como las peluqueras, por la estática en bipedestación y sin actividad, o las enfermeras por el uso continuado de los zuecos.
Conseguir unos pies perfectos no es una tarea difícil, basta con que sigas unos pequeños consejos y hacerte con alguno de los últimos productos del mercado (si están a tu alcance) o consintiendote en casa :
-
Lavarlos diariamente utilizando agua y jabón en abundancia.
-
Mantenerlos ventilados, sobre todo en épocas de mucho calor.
-
Ablandar los zapatos nuevos antes de utilizarlos.
-
Si aparece alguna anormalidad como callos, uñas encarnadas o papilomas consultar a un médico especializado.
-
Cortarse las uñas periódicamente.
-
Evitar el uso de calzado sintético.
-
Hacer una exfoliación al menos una vez a la semana pasando suavemente una piedra pómez o una lima por las partes endurecidas.
-
Hidratarlos diariamente para evitar la aparición de callos y durezas.
-
Es recomendable untarles aceite corporal que deja la piel suave y además da brillo a las uñas.
-
Realizar automasajes presionando los puntos doloridos de los pies con los dedos de las manos ayuda a eliminar toxinas y beneficia a la circulación.
This page has the following sub pages.
Responder